Fauna – vibora – nauyaca real – terciopelo – Bothrops asper

La nauyaca es otra de las serpientes más peligrosas de las Américas.   Esta vibora mide ente 1.4 a 2.5 metros de longitud. Tiene una cabeza es triangular (que identifica su peligrosidad), su cuerpo es de color café con una serie de manchas oscuras laterales en forma de triangulo bordeadas por una o dos líneas de escamas de color blanco.

Su nombre depende la región donde se encuentre

  • Terciopelo en Costa Rica
  • Barba amarilla en Guatemala
  • Nauyaca o cuatro narices (su labio superior hendido le da el aspecto de tener cuatro fosas nasales) en México
  • Talla X en Panamá
  • Mandible amarilla en Belice
  • Talla X en Colombia

Como la mayoría de los reptiles es principalmente nocturna, escondiéndose en la hojarasca o entre raíces de árboles durante el día. En comparación con otras serpientes de su tipo, las Nauyacas han sido descritas como más excitables e impredecibles cuando son molestadas.

Pueden moverse con mucha rapidez y por lo general optan por huir del peligro, pero son capaces de repentinamente invertir de dirección para defenderse vigorosamente. Cuando se sienten acorraladas son extremadamente peligrosas, probablemente una de las serpientes mas peligrosas del mundo.

Bothrops asper es una de las especies de serpientes con mayor  dimorfismo sexual. Las serpientes de ambos sexos nacen con el mismo tamaño, pero entre los 7 a 12 meses de edad las hembras comienzan a crecer más rápidamente que los machos. En general, los adultos miden entre 140-180 cm. Los machos nunca alcanzan más de 195 cm de longitud, mientras que las hembras tienen un tamaño promedio de 185 cm, con una longitud máxima confirmada de 250 cm. Las hembras tienen cuerpos gruesos y las más grandes pueden pesar hasta 6 kg, aunque se han informado ejemplares de mayor peso. La cabeza de las hembras es dos o tres veces más grande que la de los machos en proporción a su tamaño, y sus colmillos también son proporcionalmente más grandes (típicamente 2,5 cm).4​

El patrón de color se asemeja al de Bothrops atrox: rayas diagonales y diamantes de varios tonos de marrón. La parte inferior de la cabeza es amarillo pálido. Las serpientes recién nacidas son de color más brillante y los machos juveniles tienen la punta de la cola amarilla.

A cada lado de la cabeza tiene una foseta loreal ubicada entre el ojo y el hocico, que sirve para detectar presas que emiten radiación infrarroja. La foseta loreal es una característica compartida con las demás víboras de foseta.

Distribución geográfica

Se encuentra en las tierras bajas del Atlántico del este de  México  y América Central, incluyendo Guatemala,  Belice,  Honduras,  Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Existe una población aislada en el sureste de Chiapas (México) y el suroeste de Guatemala. En el norte de Sudamérica se encuentra en Colombia, Ecuador y Venezuela. La localidad tipo dado es «Obispo», en el Istmo de Darién (Panamá).

Bothrops asper es una especie que vive principalmente en tierras bajas. En México y América Central se encuentra desde el nivel del mar hasta una altitud de 1200-1300 msnm. En América del Sur, al parecer, su ocurrencia altitudional varía considerablemente e incluye zonas más elevadas: hasta 2500 msnm en Venezuela, y por lo menos 2640 msnm en Colombia. (Lancini, 1979).2​

De acuerdo con Campbell y Lamar (2004), su área de distribución en Ecuador se extiende hasta la costa del Pacífico en provincia de El Oro, la zona de Vilcabamba y el valle del río Catamayo (Lascano Freire y Kuch, 1994 Schätti, y Kramer, 1993). Hay también algunos registros en la costa norte de Perú en la región de Tumbes.7​ También es conocida en la isla Gorgona en Colombia.2​

B. asper ocurre a lo largo de los valles interandinos de Colombia, la llanura costera del Caribe por el centro norte de Venezuela del Orinoco, hacia el este hasta el Delta Amacuro. Es la única especie de Bothrops que existe en la isla de Trinidad, aunque la situación es complicada debido a la proximidad de Trinidad y la Delta del Orinoco, que puede resultar en especiación simpátrica de B. atrox.2​

Hábitat

Se encuentran en un rango de hábitats diferentes. El hábitat natural es principalmente conformado de bosque húmedo tropical y bosque perenne, aunque ocurre también en zonas más secas con bosque tropical caducifolio, bosque espinoso y sabana de pinos cerca de lagos, ríos y arroyos.

Comportamiento

B. asper.
Esta especie es principalmente nocturna, escondiéndose en la hojarasca o entre raíces de árboles durante el día.4​ Los ejemplares juveniles son a menudo semiarbóreos e incluso los adultos se encuentran a veces en arbustos y árboles bajos.

En comparación con la «barba amarilla» (B. atrox), estas serpientes han sido descritas como más excitables e impredecibles cuando son molestadas. Pueden moverse con mucha rapidez2​ y por lo general optan por huir del peligro,4​ pero son capaces de repentinamente invertir de dirección para defenderse vigorosamente. Cuando están acorralados y plenamente alertas, los especímenes adultos deben ser considerados muy peligrosos.

Reproducción

En general, los machos dejan de comer durante un tiempo después del comienzo del ciclo reproductivo, mientras que las hembras dejan de comer a los pocos meses de embarazo. El apareamiento ocurre en diferentes momentos del año y en diferentes áreas. La gestación dura normalmente entre 180 y 240 días, y las serpientes nacen vivos. La camada media es de unos 30 crías, pero se han informado camadas de hasta 100 crías. Los recién nacidos usan la punta de su cola para atraer a presas.

Taxonomía

Esta especie se consideraba anteriormente como una subespecie de Bothrops atrox (barba amarilla) y a menudo sigue siendo confundida con ella.

Véase también

Emponzoñamiento bothrópico
Mordedura de serpiente

Referencias

  • McDiarmid RW, Campbell JA, Touré T. 1999. Snake Species of the World: A Taxonomic and Geographic Reference, vol. 1. Herpetologists’ League. 511 pp. ISBN 1-893777-00-6 (series). ISBN 1-893777-01-4 (volume).
  • Campbell JA, Lamar WW. 2004. The Venomous Reptiles of the Western Hemisphere. Comstock Publishing Associates, Ithaca and London. 870 pp. 1500 plates. ISBN 0-8014-4141-2.
  • Sistema Integrado de Información Taxonómica. «Bothrops asper (TSN 585769)» (en inglés).
  • «Captive care of “B. asper”», artículo en VenomousReptiles.org, consultado el 6 de noviembre de 2006.
  • AFBMP. «Bothrops asper». AFBMP Living Hazards Database.
  • La palabra nauyaca viene del nahuatl y significa «cuatro narices»: nahui («cuatro») y yacatl («nariz»). Véase Diccionario de la Real Academia Española, 22ª ed. «nauyaca»,
  • Tello-V. (1998), Pesantes-Segura (2000)
  • Warrell DA. 2004. Snakebites in Central and South America: Epidemiology, Clinical Features, and Clinical Management. In Campbell JA, Lamar WW.: The Venomous Reptiles of the Western Hemisphere. Ithaca y Londres: Comstock Publishing Associates, 2004. 870 págs. 1500 imágenes. ISBN 0-8014-4141-2

Más información y referencias pendientes de la corrección de problemas en Internet con sitios web que no son seguros. Estamos en un estado de emergencia por noticias políticas e información general.

Jose Maria Chavira MS Adagio 1st nom de plume JCAngelcraft Dominus Dominorum et Rex Regum et Reginarum La Courona Mexicana, Palacio Santa Maria en Los Pinos, Molino del Rey s/n. Ciudad de los Palacios, Gobierno de la Teocracia y Monarquía de Espíritu Santo

 

 

Verbvm Dei