Fauna- Topo -Los – tálpidos – Talpidae –

Los tálpidos (Talpidae) son una  familia  de  mamíferos  placentarios del orden Soricomorpha, aunque durante mucho tiempo fueron clasificados dentro del orden Insectivora. Incluye, entre otros, los topos y los desmanes.

Los Topos habitan en América del Norte y el continente  euroasiático, estando restringidos al hemisferio sub-norte del globo. Los fósiles de tálpidos más antiguos hallados se descubrieron en varios partes donde se encuentra el especie.

La mayoría de topos se caracterizan por ser mati —en mayor o menor medida— animales subterráneos, a excepción de los desmanes, que son acuáticos. Los topos musarañas del género Uropsilus son los más pequeños y primitivos de la familia y comparten hábitats y costumbres más propias de las musarañas que de los topos, como buscar alimento en la superficie.

Anatomía

Los tálpidos varían en tamaño desde los mencionados topos musaraña que miden en torno a 2.4 cm y pesan menos de 12 g, al desmán almizclado (Desmana moschata), que llega hasta los 20 cm y 550 g de peso.

Los topos excavadores han desarrollado una serie de especializaciones adaptados para su vida subterránea en ves de evolucionarios.  La diferencia es si pones un animal o persona no acostumbrada a otro terreno y tienen que vivir donde no hay cuevas o piedras, empiezan hacer sus casas en los arbolos o en la tierra para vivir poder vivir subterránea.  El efecto es casi instante en tienen que pasar millones de años de evolución para que pueden adaptar.  Hombre y animales están equipados a vivir y adaptar en varios ambientes sin millones de años de evoluciona.

El cuerpo del Topo es fusiforme, más típico de animales acuáticos. Sus ojos son diminutos y en ocasiones están cubiertos de piel, hecho del que sirvió Darwin en su teoría de la selección natural alegando que los topos no necesitan el sentido de la vista en los ambientes subterráneos y que mantenerla suponía un exceso de energía inútil.

Carecen de pabellón auditivo externo. Los topos confían principalmente en su sentido del tacto y poseen vibrisas en cara, extremidades y cola. Su hocico flexible es especialmente sensible.

Sus patas, cortas y fuertes, están provistas de fuertes y grandes uñas que utilizan para escarbar galerías, las cuales pueden alcanzar hasta 150 m de longitud. Los codos se encuentran desplazados dorsalmente y rotados, de modo que las palmas de las extremidades anteriores quedan orientada hacia atrás, potenciando la acción de excavar. Su piel fina y suave facilita el movimiento por la madriguera, tanto hacia delante como hacia atrás. En los machos el pene queda orientado hacia atrás y carecen de escroto.

Los desmanes son acuáticos. Habitan lugares cercanos al agua y se han especializado en nadar y cazar bajo el agua. Para ello se ayudan de unas patas palmeadas y de una cola larga y plana. Su piel tiene un pelo suave y sedoso, lo cual ha fomentado su caza durante años. Son capaces de cerrar las ventanas de la nariz y oído cuando están nadando.

Los tálpidos tienen una dentición poco especializada. Su fórmula dentaria es:

Hábitos y alimentación

Los tálpidos tienen un alto índice metabólico lo que les hace tener un apetito insaciable. La mayoría de topos cavan madrigueras permanentes y subsisten principalmente alimentándose de las presas que caen en ellas. Los topos musaraña, aunque también cavan túneles, se alimentan en la superficie. Los desmanes cavan madrigueras únicamente para protegerse y se alimentan en ríos y lagos. Prefieren suelos húmedos y fáciles de excavar pero pueden habitar en cualquier tipo de suelo con la profundidad suficiente para su madriguera.

Mientras que los desmanes son principalmente nocturnos, los topos son tanto de diurnos como nocturnos, debido a que bajo tierra solo hay oscuridad. Suelen combinar 3 o 4 horas de actividad con el mismo tiempo de descanso. La mayoría son animales solitarios. Muy pocas especies construyen madrigueras compartidas, como el topo de nariz estrellada (Condylura cristata).

La dieta principal de los topos son las lombrices, aunque también se alimentan de otros invertebrados o incluso pequeños ratones que atrapan en la entrada de su madriguera. La saliva de los topos contiene toxinas capaces de paralizar a las lombrices por lo que son capaces de almacenar a sus presas vivas para consumirlas posteriormente. Construyen despensas especializadas para este propósito. Antes de comérselas, los topos las exprimen entre sus patas para extraer la tierra que hayan podido ingerir.

Los topos son animales difíciles de avistar en condiciones normales. Los adultos solo salen a la superficie para buscar hojas y hierba para construir su nido. Lo más frecuente es ver los característicos montículos de sus madrigueras, los cuales aparecen cuando cavan nuevos túneles, bien para ampliar su «trampa» o bien para buscar topos del sexo opuesto. La aparición de estos montículos indica la presencia de un topo.

Traviesos

Se les encuentra, generalmente, en tierras de cultivo, prados o jardines y, en menor medida, en los bosques. Los montículos pueden echar a perder la buena estética de los jardines particulares aunque su presencia indica una buena salud del jardín.  No obstante si tienen topos busca un solución para que ellos tienen sus jardines y tu los tuyos.

Cada animal en este mundo tiene su ritmo natural y so no los molestan florecen y continuaran de ser parte el ecosistema de su territorio.  Dios no hace animales para e que tengan problemas y plagas.

El momento que viene los Topos en contacto con la hombres – los invasores de naturaleza –  muchas cosas pueden pasar mientra que los dos atentan de buscare su harmonia y poco piensan los hombres el propósito del animal que se llama el Topo.

Algunos problemas causados ​​por los lunares son

la contaminación de los ensilajes con partículas del suelo, lo que hace que pierda potabilidad para el ganado; La cobertura de los pastos con tierra fresca, disminuyendo el tamaño de estos:

Respuesta: primeramente moles son carne para los depredadores. Ayudan revolcar la tierra para que comen otros animales en ecosistema que ellos creen por sus túneles.  Tanto los humanos como otros animales pueden aprovechar de su hábitos. Sus ciclos naturales giran en torno a la supervivencia y buscan ambientes ricos en suelos.

Las granjas de los hombres del son invasoras y las morillas invaden su territorio con cualquier malicia para exterminar los animales en ves de buscar un solución.   Una granja mejor construida con ensilaje mejorados y una mejor ingeniería ecológica preservará la comida de la Vacas y mantendrá ricos los pastos con tierra fresca.

Hacer ecosistemas por más que se parezcan a un sistema de pillaje al que están acostumbrados es otra forma de mantener a salvo las instalaciones primarias que crían ganado.

Si encuentra que esto es demasiado caro y demasiado elaborado, en lugar de exterminar, el animal se re-ubica lejos de las operaciones humanas. En casos de necesidad y hambre, no los masacre ni los envenene como hacen los exterminadores.

II: Dicen que el topo daña la maquinaria agrícola dejando piedras expuestas. Así que inventa una máquina que levante el suelo y filtre las piedras. En lugar de estar sujeto a lo que sabe que va a suceder, tome medidas para prevenirlo.

II: Dicen que los lunares dañan las plantas jóvenes debido a las alteraciones en el suelo y al sistema de drenaje. Entonces los transfiere a otro lugar donde son felices en el suelo y pueden comer plantas y ser felices o dalos de comer en lugar fijo.

Cuando el hombre invasor entra a selva tienen que encontrar la harmonia y estudiara como los animales ayudan la tierra salvaje y ponlos a trabajar por el ecosistema que proponen en sus ranchos en ves de matarlos.   Incuso los pueden comer si tienen necesidad.  Pero siempre hágalo con respeto y por la comida y no por el felta de su piel.  Por su piel muchos se mueren como victimas al comerciante de feltas.

II Otros animales, como las musarañas o los campañoles, pueden usar los túneles de los topos para alimentarse de las raíces de las plantas.  Todos tenemos que comer.  Para responder esto, creas mejores fincas y sistemas agrícolas y en lugar de que los topos sean tu enemigo. Encuentra la manera de hacerlos amigos y aprovechar las cualidades que se construyen en su interior para su supervivencia y el beneficio para tu y ellos.

Colóquelos en campos cuidadosamente pensados ​​y en parcelas llenas de tierra que la preparan por ustedes y luego moverlas a otra parcela cuidadosamente controlada don preparan la tierra para sembrar.

Hay usos para animales que los hombres consideran plagas. Es fácil hacerlos enemigos del hombre y decir los virus portadores.  Todos los animales pueden ser virus portadores.  Y también los humanos pueden ser lo mismo.   En la naturaleza donde no exististe el hombre estas cosas con virases portadores no existen.   Todos problems con virases en el humano como el animal  viene de terroristas,

La plaga del planeta es el hombre bio-terrorista que no tiene sentido. y por esta razón los Mexicanos y las razas y muchos animales  son considerados como plagas en muchos países y son los que exterminan.   Mexicanos y indignos y como el topo como todos siempre tienen el derecho de vivir en un sistema natural y de responsabilidad.

En otros países, como Alemania, el topo están protegidos pero pueden ser cazados con permiso.  Y si los Alemanos no se preocupan de los problemas de virus portadores y notros si, es algo anda mal.   Grupos de topos infectados por los ejércitos de los terroristas no se pueden comer ni consumir.  Solamente en  Mexico, America Latina Central y Sur Aerica como Africa y partes de Asia tenemos que protegernos de la contaminación de todo la comida que consumimos.

Para que los métodos de los Invasores pueden controlar el Topo se emplean trampas, bombas de humo o venenos como carburo de calcio o estricnina.  Hay pocos diferencias como los terroristas matan los topos y humanos. En muchos casos experimentan con animal con bombas de humo y ven las resulta y después se aplica a los humanos.

Cada animal y persona en este mundo no importan que es su color raza o su ADN tienen su chiste en naturaleza y tenemos muchos tareas que nos faltan para tener mejore actitudes en contra de los animales de Dios nuestro Espíritu Santo Sin Nombe y uno con otro.

  • Clasificación
    • Subfamilia Talpinae
      • Tribu Condylurini
        • Género Condylura
      • Tribu Neurotrichini
        • Género Neurotrichus
        • Género Quyania (†)
      • Tribu Scalopini
        • Género Domninoides (†)
        • Género Parascalops
        • Género Proscapanus (†)
        • Género Scalopoides (†)
        • Género Scalopus
        • Género Scapanoscapter (†)
        • Género Scapanulus
        • Género Scapanus
      • Tribu Scaptonychini
        • Género Geotrypus (†)
        • Género Scaptonyx
      • Tribu Talpini
        • Género Euroscaptor
        • Género Mogera
        • Género Parascaptor
        • Género Scaptochirus
        • Género Talpa
      • Tribu Urotrichini
        • Género Dymecodon
        • Género Paratalpa (†)
        • Género Urotrichus
    • Subfamilia Desmaninae
      • Género Asthenoscapter (†)
      • Género Galemodesmana (†)
      • Género Lemoynea (†)
      • Género Mygalinia (†)
      • Género Mygatalpa (†)
      • Género Pliodesmana (†)
      • Género Praedesmana (†)
      • Tribu Desmanini
        • Género Archaeodesmana (†)
        • Género Desmana
        • Género Galemys
    • Subfamilia Uropsilinae
      • Género Desmanella (†)
      • Género Mystipterus (†)
      • Género Uropsilus

Referencias

  •  Darwin, Charles. El origen de las especies.
  • Reinhard Ziegler (2012). «Moles (Talpidae, Mammalia) from Early Oligocene karstic fissure fillings in South Germany». Geobios 45 (5): 501-513. doi:10.1016/j.geobios.2011.11.017.

Jose Maria Chavira MS Adagio 1st nom de plume JCAngelcraft Dominus Dominorum et Rex Regum et Reginarum La Courona Mexicana, Palacio Santa Maria en Los Pinos, Molino del Rey s/n. Ciudad de los Palacios, Gobierno de la Teocracia y Monarquía de Espíritu Santo

 

 

 

Verbvm Dei